ACTIVIDAD PROFESIONAL
- Facultativo Especialista de Area en el Departamento de Polo Anterior del Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés, Madrid). (Mayo 2010-mayo 2011).
- Facultativo Especialista de Area en la Sección de Córnea y Cataratas en Hospital Universitario La Paz, Madrid, desde Mayo 2011.
- Experiencia Internacional: Departamento de oculoplástica y departamento de Córnea en el Hospital Asociación para Evitar la Ceguera, Mexico DF ( Enero y Febrero 2009)
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales:
-“ Queratitis ulcerativas en la Artritis Reumatoide”, presentado en X Jornadas Nacionales para Médicos Residentes de Oftalmología.
– “ Abceso corneal por Sphingomonas”, presentado en X Jornadas Nacionales para Médicos Residentes de Oftalmología.
-“ Alteraciones bilaterales del VI par craneal”, presentado en LXXXIII Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.
-“ Endoftalmitis endógena por Cándida”, presentado en XI Jornadas Nacionales para Médicos Residentes en Oftalmología.
-“Ectopia lentis: tratamiento quirúrgico”, presentado en XI Jornadas Nacionales para Médicos Residentes en Oftalmología.
-“ Deficiencia congénita de Glándulas de Meibomio y su respuesta a emulsión de ciclosporina tópica: a propósito de un caso”, presentado en LXXXIV Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.
-“ Queratitis fúngica tras LASEK: a propósito de un caso”, presentado como autora, en el XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva.
-“ Siderosis Oculi, secundaria a cuerpo extraño intraocular de tres años de evolución”,presentado en LXXXV Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.
-“ Evaluación de la cámara anterior post-iridotomia, con Pentacam versus gonioscopia.”, presentado en LXXXV Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, Santander 2009.
-“ Conservación de la agudeza visual tras braquiterapia en melanoma macular”, presentado en Reunión Anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid.
-“Presentación de queratopatía cristalina infecciosa en el curso de una queratitis por Acanthamoeba (QA). Cross-linking como posible herramienta terapéutica en infecciones corneales”, presentado en Reunión Anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid.
-“ Evaluación de la cámara anterior post-iridotomia, con Pentacam versus gonioscopia.”, presented in XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva.
-“ Parálisis bilaterales del VI pc: diagnóstico y tratamiento” presentado en el Congreso Nacional de Estrabología 2016.
-“ Evaluación de la cámara anterior post- Iridotomia laser Yag mediante Pentacam y recuento endotelial” presentado en WOC ( World Ophthalmology Congress) 2018.
-“ Manejo del melanoma conjuntival” presentado en LXXXXIV Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología 2018.
PUBLICACIONES
-“Siderosis y otras maculopatías de depósito”, Félix Armadá Maresca, Mónica Asencio Durán, Paola Vázquez Colomo, Natalia Pastora Salvador. Patología y Cirugía de la Mácula.
-“ Role of topical Cyclosporine A 0.05 % as a treatment in a case with presumed congenital Meibomian Gland disfunción”, Clinical and Experimental Optometry. R. Manrique Lipa, A. Boto de los Bueis, P. Vázquez Colomo.
-“ Presentación de Queratopatía Cristalina Infecciosa en el curso de una queratitis por Acanthamoeba. Cross-linking como posible herramienta terapéutica en infecciones corneales”, IV Certamen de Casos Clinicos de Superficie Ocular.
-“ Siderosis Bulbi. Presentación clínica de un caso de tres años de evolución”, M. Asencio-Durán, P. Vázquez-Colomo, F. Armadá-Maresca, A. Fonseca-Sandomingo. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, Vol. 87, Na6, 2012, 182-6.
-“Ophthaproblem: Can you identify this condition? Endogenous Fungal Endophthalmitis”, P. Vázquez Colomo, C. Vázquez, P. Oliva Pérez. Canadian Family Physician, Vol 60, No 2, 2014 ,155-6.
-“Ophthaproblem: Can you identify this condition? Fungal keratitis”, P. Vázquez Colomo, C. Vázquez, P. Oliva Pérez. Canadian Family Physician. 2014 May; 60( 5):449-50.
OTROS
- Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología.
IDIOMAS
INGLES: Nivel Avanzado ( Certificate Advanced in English por Cambridge University, Reino Unido)
ITALIANO: Nivel Alto por la Universitá degli Studi di Bologna.